Consejo 16: El balance de blancos es tan importante como el diafragma.

enero 16, 2024

Por Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.

El color es muy importante en la toma tanto de video como de fotografía, garantiza que los colores se reproduzcan de manera precisa y natural, especialmente en diferentes condiciones de iluminación. Aquí tienes algunos consejos para utilizar el balance de blancos de manera efectiva:

En Fotografía:

  1. Conoce las Opciones de Configuración:
    • Familiarízate con los ajustes de balance de blancos de tu cámara, que suelen incluir opciones como luz de día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente, etc.
  2. Usa el Modo Automático en Condiciones Variables:
    • En situaciones donde la luz cambia rápidamente, puedes optar por el modo automático para que la cámara ajuste automáticamente el balance de blancos.
  3. Personaliza el Balance de Blancos:
    • Ajusta manualmente el balance de blancos según la luz específica del entorno. Utiliza la configuración personalizada si es necesario.
  4. Usa tablas de Grises o Blancos:
    • Lleva contigo cartas de grises o blancos para ayudarte a establecer el balance de blancos de manera precisa durante la postproducción.
  5. Modo RAW:
    • Si tu cámara lo permite, captura en modo RAW. Esto te dará mayor flexibilidad en la edición del balance de blancos durante el procesamiento posterior.
  6. Evalúa la Luz Ambiental:
    • Observa la calidad y temperatura del color de la luz ambiental para seleccionar el balance de blancos más adecuado.
  7. Corrección en Postproducción:
    • Si no puedes ajustar el balance de blancos en la cámara, realiza ajustes durante la postproducción usando Photoshop. Recuerda que tengo un curso gratuito al que puedes acceder ya mismo.

En Video:

  1. Preajustes de Balance de Blancos:
    • Al igual que en fotografía, las cámaras de video suelen tener preajustes de balance de blancos para diferentes condiciones de iluminación. Selecciona el preajuste que mejor se adapte a tu entorno.
  2. Ajuste Manual:
    • Ajusta manualmente el balance de blancos según la temperatura de color de la luz presente. Esto es particularmente importante en grabaciones en interiores con iluminación artificial.
  3. Evita Cambios Bruscos:
    • Evita realizar ajustes de balance de blancos durante la grabación si es posible, ya que los cambios bruscos pueden resultar distractivos en la postproducción.
  4. Usa Tablas de Color:
    • Similar a la fotografía, las cartas de color pueden ser útiles para ajustar el balance de blancos en la postproducción.
  5. Prueba el Modo Personalizado:
    • Puedes utilizar esta función para adaptarte a condiciones de iluminación únicas.
  6. Considera la Iluminación Continua:
    • Si estás utilizando iluminación continua, asegúrate de que todas las fuentes de luz tengan la misma temperatura de color o ajusta el balance de blancos para cada fuente de luz.
  7. Visualiza en el Monitor:
    • Utiliza el monitor de la cámara para visualizar los ajustes de balance de blancos en tiempo real y realizar ajustes según sea necesario.

La comprensión y el uso efectivo del balance de blancos te permitirán capturar colores precisos y naturales en tus fotos y videos, mejorando significativamente la calidad visual de tus producciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.