Consejo 160: No todo en vertical es ideal.

junio 8, 2024

Por Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.

A veces nos dejamos llevar por el mercado y las tendencias, y no digo que sea malo, solo quiero decir que trabajar de forma horizontal es una forma que siempre debemos tener presente en nuestro trabajo, ya que este tipo de formatos nos brindan detalles que en vertical suelen perderse.

Comparto algunos ejemplos que como buen amante de la imagen deseo que los tengan presentes:

Composición y Encuadre: La orientación horizontal a menudo permite un encuadre más amplio, proporcionando un contexto más completo. Esto es especialmente útil para paisajes, arquitectura y fotos grupales.

Mejora del Dinamismo: Las fotos horizontales pueden hacer que las imágenes se sientan más dinámicas y expansivas. Esto es ideal para capturar escenas en movimiento, como deportes o eventos, donde quieres mostrar más acción y detalle.

Visualización en Pantallas: (televisores, monitores y muchas plataformas de redes sociales) están diseñadas para visualizar contenido en formato horizontal. Tus fotos en esta orientación proporcionan una experiencia de visualización más inmersiva.

Contexto y Profundidad: La orientación horizontal permite incluir más elementos en el marco, lo que puede proporcionar una sensación de profundidad y perspectiva que a menudo se pierde en fotos verticales.

Por eso te digo esto: Antes de tomar una foto, tómate un momento para considerar qué orientación funcionará mejor para la escena que estás capturando. A veces, incluso puede ser útil tomar una foto en ambas orientaciones para decidir luego cuál es la mejor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.