Consejo 52: Trabajar en contraluz, siempre es la mejor opción

febrero 21, 2024

Por Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.

¿Qué es el Contraluz?:

El contraluz es cuando la fuente de luz está detrás del sujeto que estamos fotografiando. En lugar de iluminar de frente, la luz está en la parte posterior, creando un efecto de silueta o resaltando los contornos del sujeto.

Emoción:

El contraluz puede crear una atmósfera emotiva en la fotografía, transmite  sentimientos de misterio, nostalgia o romance, dependiendo del contexto y la composición.

La contraluz es usada para resaltar los contornos y formas del sujeto. Busca líneas fuertes y formas interesantes que se destaquen contra el fondo iluminado.

El Flare:

Te recomiendo tener cuidado con el flare o los destellos de luz que pueden ocurrir al trabajar en contraluz. Puedes evitarlos utilizando un parasol, cartulina, una hoja, un libro o lo que tengas a la mano y cambiando ligeramente el ángulo de tu cámara.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.