En el marco de mi curso gratuito de Photoshop desde cero, traigo una nueva clase a la que te recomiendo prestar mucha atención. Vamos a hacer un recorrido por las principales herramientas de selección de Photoshop.
Hay varios y distintos motivos, pero los principales son poder aislar un objeto o una persona de su fondo para reemplazarlo por otra imagen.
Las selecciones se usan en Photoshop para realizar composiciones básicas y avanzadas ya que estas nos brindan imágenes para poder realizar un montaje digital con varias imágenes, por este motivo, siempre tendremos que recortar de forma individual y poco a poco iremos realizando una bella composición. En Photoshop nos encontramos con un grupo de herramientas de selección que están de forma automática y otras de forma manual.
Herramientas de selección automáticas
Una de las más antiguas, conocidas y usadas, y que ella selecciona una parte de una imagen trabajando con inteligencia artificiales es:
Varita mágica
Se trabaja dando un clic y permite hacer una selección en una parte de la imagen. De esta forma podemos aislar un objeto y/o una persona de su fondo. Esta herramienta permite hacer este tipo de selecciones siempre y cuando tengamos fondos bastante planos o mejor aún de un solo tono.
Herramientas de selección manual
Marco rectangular
Se dibuja un rectángulo sobre la imagen para definir el elemento que deseamos seleccionar, Esta herramienta solo sirve para trabajar sobre zonas cuadradas.
Ejemplo: Ventanas, cuadros, marcos, paredes etc.
Herramienta de marco elíptico
Muy similar a la anterior pero en esta ocasión ella trabaj sobre figuras elípticas o circulares, de igual forma realiza selecciones muy sencillas.
Ejemplo: balón, una naranja, un plato etc.
Herramienta de lazo
Esta herramienta nos brinda la posibilidad de seleccionar o dibujar la parte que queramos. Es una herramienta muy fácil de aplicar, pero su selección no es tan precisa. Solo sirve para hacer cosas rápidas.
Herramienta de lazo poligonal
Esta herramienta sirve para realizar trazos muy rectos a través de simples clicks, una vez se da el click vamos definiendo distintos puntos hasta lograr la selección correcta. Es una opción muy buena para hacer selecciones de figuras más rectas.
En este contenido te quiero compartir que dependiendo lo que se necesite, así mismo aplicas la selecciones que necesites.
Herramientas mixtas
Herramienta de lazo magnético
Esta opción de selección es muy parecida a la anterior. Esta herramienta tiene algo muy particular, y es el nombre magnético, ya que una vez que se va realizando el recorrido que se desea seleccionar, ella se va pegando al borde de forma práctica y efectiva.
En Conclusión.
Las herramientas de selección son sencillamente geniales, tienen muchas facultades, que al combinarlas y saber usarlas se logran buenos resultados en tus trabajos digitales. Te recomiendo no quedarse solo con una opción, la invitación es a mezclarlas y poco a poco y con práctica las irás dominando para alcanzar esos detalles que deseas tener en tus trabajos profesionales.
0 comentarios