En este documento les hablaré de trabajar con las dimensiones que se desean tener de forma manual, logrando los resultados esperados para un trabajo profesional.
Esta herramienta viene con el programa desde su existencia. En la transición de la fotografía análoga a digital se vio necesario su uso como parte de buenos resultados en impresión. Tanto así que hoy en día es más importante para la parte web, como si la Suite de Adobe sabría lo que se nos venía con el manejo de redes sociales.
Como primera medida se debe tener muy en cuenta la herramienta Recortar.
1. En la barra de herramientas, seleccione la herramienta Recortar .
La herramienta Recortar es una muy buena opción para quitar lo que no quieres ver en la imagen o dejar un tamaño especifico.
El comando de recortar es la letra C. Te ayuda a tener mas rapidez sobre el trabajo y manejo del software.
2. (Opcional) Especifique las opciones de recorte con la barra de control.
Recuerda que una vez configures las medidas que necesita, es importante la resolución en 300 dpi.
La herramienta recortar permite que se pueda realizar ajustes de tamaño y encuadre, en caso que la fotografía esté un poco torcida. Accediendo a los extremos y rotando hacia un lado u otro se consigue una mejor composición de la misma.
Nota: En caso de ser una fotografía para impresión o web, vale la pena ajustar esta parte.
Ejemplo del resultado de la herramienta de recorte para una mejor composición.
Las fotografías pueden ser cortadas de forma vertical u Horizontal.
Recuerda: No es lo mismo recortar para la web que para la impresión.
Saludos.
0 comentarios