Tema 4.2 Curso Básico de Photoshop 2023: Modos de Fusión

agosto 26, 2023

Por Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.

Los modos de fusión son interpretaciones de las imágenes o también conocidas como píxeles, Los cuales tienen  diferentes criterios. E-stos son los que dan a esos modos de fusión.

Hay diferentes interpretaciones en las imagenes: Colores claros, oscuros, contrastes, diferentes efectos y mucha variedad de color.

Además, en este video práctico te enseñaré algunos  ejemplos prácticos para que veas la forma en cómo aplican  los diseñadores gráficos y fotógrafos profesionales. te va gustar mucho. 

En Photoshop existen 27 modos de fusión diferentes. A continuación te comparto una breve descripción de su funcionalidad, espero que lo disfrutes.

Normal

Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Deja la imagen normalmente como es (original).

Disolver

Es un modo que si se usa muy bien, da un resultado muy bello de textura sobre la imagen (se debe trabajar con opacidad).

Oscurecer

Afecta la luminosidad de los colores dándoles más oscuridad a la imagen.

Multiplicar

El modo multiplicar también puede ayudarte a corregir imágenes sobreexpuestas. Si está pintando con un color distinto del blanco o el negro, los sucesivos trazos con una herramienta de pintura producen colores cada vez más oscuros. 

Subexponer color

Busca el  color de cada canal y oscurece el color base el cual logra reflejar el color de fusión mediante el aumento del contraste entre ambos. 

Subexposición lineal

Busca el  color de cada canal y oscurece el color base el cual logra  reflejar el color de fusión y disminuye el brillo. 

Aclarar

Busca el color de cada canal y selecciona el color base o el de fusión, el que sea más claro, Los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán.

Trama

Multiplica los colores contrarios al color base y al de fusión. El color resultante siempre es un color más claro. 

Sobreexponer color

Busca el color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión mediante la disminución del contraste entre ambos.

Sobreexposición lineal (Añadir)

El color de cada canal se ilumina al color base para reflejar el color de fusión el cual da más  brillo.

Superponer

El color de fusión no sustituye al color base, pero sí se mezcla con él para reflejar mejor la luminosidad u oscuridad del color en la imagen original.

Luz suave

Oscurece o aclara los colores.  Es un efecto agradable y muy cálido.

Luz fuerte

Multiplica o trama los colores, Es muy bueno para dar más sombras a una imagen. 

Luz intensa

Subexpone o sobreexpone los colores de la imagen dando más contraste, dependiendo del color que uses para fusionar. 

Luz lineal

Subexpone o sobreexpone los colores aumentando o disminuyendo los  brillos, dependiendo del color que uses para fusionar.

Luz focal

Reemplaza el color, teniendo claro el color de fusión. Esto resulta muy bueno para añadir efectos especiales a una imagen.

Mezcla definida

Realiza  los valores de los canales rojo, verde y azul del color de fusión (dependiendo del color que se aplique) a los valores RGB del color base.

Diferencia

Busca la información de color o al contrario, dependiendo de cuál tenga mas brillo. Fusionar con blanco invierte los valores del color base.

Exclusión

Dá un  efecto similar pero el contraste es más bajo, que el modo Diferencia.

Restar

Busca la información de color de cada canal y resta color de fusión al color base. En imágenes de 8 y 16 bits, los valores negativos resultantes se recortan en cero.

Dividir

Busca la información de color de cada canal y divide el color de fusión del color base.

Tono

Localiza un color de realce con la luminancia y la saturación del color base y el tono del color de fusión.

Saturación

Crea un color de realce con la luminancia y el tono del color base y la saturación del color de fusión. 

Color

Crea un color de realce con la luminancia del color base y el tono y la saturación del color de fusión. Resulta útil para colorear imágenes monocromas y matiza imágenes de color.

Luminosidad

Resalta el tono y la saturación del color base. Este modo crea el efecto contrario al modo Color.

Espero haya sido de mucha utilidad esta clase. Me gustaría mucho que compartieras conmigo los resultados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alex Riascos

Soy comunicador social, con maestría en comunicación. Con una experiencia en el campo de la imagen, Diseño, Fotografía, realizador audiovisual y post producción de video.